Otroso - Graciela Montes, Graciela Monte Bueno, otra relectura más de este libro a causa de mi continuo aburrimiento. ¿Qué puedo decir?

Veamos, la escritura. Es lo que hace que la historia se me haga más sosa, más básica. Sí, es para chicos, pero eso no quita que se puedan describir las cosas de otra manera más "poética" y compleja, si se quiere, aún siendo entendible para el público al que va dirigido.

Los personajes no son exactamente desarrollados. Al pasar se van dejando detalles sobre ellos, nada más. Es lo mismo con la historia, se van tirando detalles en las hojas, de manera rara, desordenada, como si fuera un simple borrador. Sí, el narrador aparenta estar haciendo algo así, pero realmente no logra el efecto deseado. Solo hace que la historia sea desprolija, en el mal sentido.

La historia en sí es lo que salva al libro. Me acuerdo que cuando lo leí por primera vez tenía 11 o 12 años recién cumplidos y después de terminarlo no podía evitar imaginar cómo sería tener un mundillo subterráneo. Ahora con 21 también me lo imagino, lleno de recovecos, de espacios que solo yo conocería. Es divertido pensarlo, imaginarlo, crearlo. Creo que a cualquier chico que lo leyese le pasaría lo mismo, se preguntaría a sí mismo "qué pasaría si...". Por supuesto, las épocas cambian. El libro tiene sus buenos 15 años más o menos y las generaciones dieron un salto que asusta. Ahora los "nenes" de 12 ya no son nenes. Son chicos que "se las saben todas". Igual que las chicas. A diferencia de mí época, está todo más apurado, se saltan las etapas como si vivir fuera una carrera. ¡Cuánto se van a arrepentir! Ahora se creen unos genios echando el hígado cada fin de semana, en unos años se van a terminar arrepintiendo por una u otra razón.

En fin, es un libro fantasioso, sencillo, directo. No es la gran historia, pero se desarrolla rápidamente y la lectura es entretenida. Recomendable para chicos de 10 u 11 años, y chicos de 12, 13, incluso 14, que todavía se atreven a imaginar.